comtrend hg536+: cambiar de ip sin resetear el router

En ocasiones no es necesario cambiar nuestra dirección ip, una de las opciones es la de resetear el router, pero esto puede implicar que se marque nuestra linea como problemática y el ISP (en mi caso jazztel) podría reducir la velocidad de sincronizacion para intentar mejorla.

Por otra parte es lento, tarda unos 2 minutos en reiniciarse y conseguir una nueva ip.

Con el siguiente procedimiento negociaremos una nueva dirección ip en menos tiempo sin resetear el router.

1) Conectar por telnet al router. Usualmente es el 192.168.1.1. Si lo desconocemos debemos mirar cual es nuestra puerta de enlace ( gateway) usando el comando ipconfig en windows o el comando route ( como root o con sudo) en linux . Tambine podemos mirar el network manager en caso de usarlo. El comando para conectar con telenet desde una terminal sería
telnet 192.168.1.1

2) Una vez conectados ejecutamos:
ppp config 0.8.35 2 down

3) Pasados unos 30 segundos ejecutamos. Puede darnos un error
ppp config 0.8.35 2 up

Puede darnos el error siguiente : "ping: sendto: Network is unreachable". Si esto es asi, esperamos otros 10s y probamos de nuevo ( y sucesivamente hasta que no de el error)

Eclipse y Flash : Botones que no funcionan

Parece que hay algun problema con compiz, gnome 2.28 y probablemente nvidia (en mi portatil con grafica intel no hay estos problemas), El problema se da en varios programas (eclipse, flash ....).

1)En el caso de flash, páginas como youtube no responden al stop / play. Y varios botones en general no hacen nada. El problema lo tengo tanto en el escritorio Gnome como en KDE

La solución consiste en desactivar compiz en el escritorio GNOME y KDE. Para ello ejecutamos en el terminal :
simple-ccsm

Esto es equivalente a "Efectos del Escritorio" en el panel de control de gnome. Desmarcamos "enable desktop effect" y todo debería funcionar correctamente en páginas con flash.


2)En el caso de eclipse parece que hay algún problema con la gtk que provoca que algunos botones pierdan el foco. Tambíen desaparecen elementos como cuando vamos a instalar softtware nuevo.

Lo solucionaremos asegurandonos que se exporta la siguiente linea antes de ejecutar eclipse
export GDK_NATIVE_WINDOWS=1
Lo mejor es modificar directamente el ejecutable que lanza eclipse, añadiendo la linea anterior.
Por ejemplo para eclipse instalado manualemente (ver instalar eclipse galileo en opensuse 11.2) realizamos:
sudo cat >> /usr/local/bin/eclipse
#!/bin/sh
export GDK_NATIVE_WINDOWS=true
export ECLIPSE_HOME=/opt/eclipse
$ECLIPSE_HOME/eclipse $*

En el caso de tener la version 3.4 de los repositorios, el ejecutable está en otro lugar. Desde consola usaremos:
whereis eclipse

Y editaremos el ejecutable que aparezca

Opensuse 11.2: instalar eclipse galileo (3.5.1) para todos los usuarios

La versión de eclipse por defecto en Opensuse 11.2 es la 3.4, si queremos instalar una versión más actualizada de eclipse debemos seguir los sigientes pasos como root:

0) Instalar en sun-jdk si no lo tenemos instalado
zypper in java-1_6_0-sun-devel
1) Descargar eclipse de la página oficial (http://www.eclipse.org/downloads/), escogemos la version que nos interese y la bajamos usando wget ( o el cliente que queramos) o incluso por bittorent con aria2c (que también podemos usarlo para descargar link por ftp o http). En la siguiente bajamos desde linea de comando la version JEE a través de bittorrent y descargandolo al directorio /tmp/ usando aria2c
aria2c http://build.eclipse.org/technology/phoenix/torrents/jee/eclipse-jee-galileo-SR1-linux-gtk.tar.gz.torrent -d/tmp/
2) Descomprimir el archivo descargado en el directorio /opt/ (como root)
tar xvzf /tmp/eclipse-jee-galileo-SR1-linux-gtk.tar.gz -C /opt/
3) Cambiar el dueño y los permisos de /opt/eclipse
chown -R root:root /opt/eclipse/
chmod -R +r /opt/eclipse/
4) Crear ejecutable
touch /usr/local/bin/eclipse
chmod 755 /usr/local/bin/eclipse
5) editar el ejecutable (ejemplo cat > /usr/local/bin/eclipse) de modo que contenga las siguientes lineas:
#!/bin/sh
export ECLIPSE_HOME=/opt/eclipse
$ECLIPSE_HOME/eclipse $*

6) Ya podremos ejecutar eclipse desde linea de comando con cualquier usuario. Si queremos crear una entrada en el escritorio podemos crear como root el archivo /usr/share/applications/eclipse.desktop con las siguientes lineas:
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Name=Eclipse
Comment=Eclipse Galileo IDE
Exec=eclipse
Icon=/opt/eclipse/icon.xpm
Terminal=false
Type=Application
Categories=GNOME;Application;Development
StartupNotify=True

OpenSuse 11.2 (final) : Instalar drivers Nvidia

A diferencia de las versiones anteriores los repositorios de Nvidia no vienen dentro de lo srepositorios de la comunidad, ni tampoco el driver para neustra tarjeta gráfica. Vamos a instalar el repositorio oficial de nvidia y los drivers en Opensuse 11.2

Desde linea de comando como root instalamos el repositorio:
zypper ar ftp://download.nvidia.com/opensuse/11.2/ Nvidia

Luego podemos instalar los paquetes que necesitamos mediante yast (dependiendo de nuestro kernel y de nuestra tarjeta gráfica usaremos uno u otro). En mi caso para una geforce > 6xxx y kernel default ejecuto:
zypper in nvidia-gfxG02-kmp-default x11-video-nvidiaG02 nvidia-settings

El G02 es para geforce de la serie 6000 o superior, y -default indica el kernel para el que es apropiado.

Estos pasos tambien podemos hacerlos como siempre desde Yast.

Ubuntu 9.10: parar network-manager

Para parar la ejecución del network-manager ejecutamos el siguiente comando
sudo /etc/init.d/network-manager stop && stop network-manager

Para arrancarlo de nuevo
sudo /etc/init.d/network-manager start && start network-manager

Si ejecutamos sólo la rpimeroNos saldrá un mensaje del tipo "you may also use the start(8) utility, e.g. start network-manager" o su equivalente stop. Con estos coamdnos nos aseguramos que se parará/arrancará.

Por ejemplo kismet no sabe pararlo sólo, asi que deberíamos quitarlo nosotros con este comando